Climatización – Contador de energía térmica.
¿Que es un contador de energía?.
Un contador de energía es un dispositivo que mide la energía consumida en una instalación de calefacción, de frío o una instalación combinada “Frio-Calor”.
¿Como funciona?
Un contador de Energía Térmica se compone por lo tanto de tres elementos:
• Un Caudalímetro que mide el caudal de agua que pasa por la tubería
• Un par de Sondas de Temperatura que miden la diferencia de temperatura ∆T entre la impulsión y el retorno.
• Un Calculador que contiene las constantes térmicas tabuladas y realiza el calculo final de la energía. Además almacena los datos registrados de caudal y energía, los picos, las alarmas, etc. Opcionalmente, el calculador puede disponer de una tarjeta de comunicación que permite, comunicar los datos registrados a otros dispositivos a través de los protocolos más habituales: Mbus, Modbus, etc.
Autor: Patrick Schoch.

Principio del Cálculo de la Energía Térmica:
Energía (E) = Volumen (V) x (TºImpulsión – TºRetorno) x k
Como se instala un contador de Energía
Un contador de energía se instala siempre en la parte menos critica de la instalación, sea cual sea el tipo de sistema:
:: Calefacción: se instala el caudalímetro en el retorno, donde hay menos temperatura.
:: Frío: se instala el caudalímetro en el retorno, donde hace menos frío.
:: Combinado: se instala el caudalímetro en el retorno, donde hay menos temperatura en modo calefacción y donde hace menos frío en modo de enfriamiento.
Autor: Patrick Schoch.

Montaje hidráulico.


El montaje hidráulico requiere de un especialista y unas normas básicas.
- Protegemos el medidor con un filtro a su entrada. (IT 1.3.4.2.8. Filtración)
- En caso de existir mas circuitos conectados al mismo colector hidráulico se instalará una válvula que impida el flujo del agua en sentido contrario.
- Instalación de uniones desmontables, bridas, racores, que faciliten el mantenimiento.
- Todo el conjunto entre válvulas de sección que faciliten el mantenimiento.
¿Sabias qué?
CAPÍTULO II. EXIGENCIAS TÉCNICAS
Artículo 12. Eficiencia energética.
- Contabilización de consumos: las instalaciones térmicas deben estar equipadas con sistemas de contabilización para que el usuario conozca su consumo de energía, y para permitir el reparto de los gastos de explotación en función del consumo, entre distintos usuarios, cuando la instalación satisfaga la demanda de múltiples consumidores.
Contabilizar la energía producida ayuda a responder con rapidez ante cualquier perdida de energía y dinero de su instalación. Generador con rendimiento bajo, válvulas que no cierran, aislamiento en mal estado, mala gestión o control de la instalación.