Domótica – detector de incendio
¿Qué es un detector de incendios?
Son sensores que informan de una subida rápida de la temperatura ambiente.
Esta descripción los diferencia de los detectores de humos habitualmente utilizados.
¿Que detectores existen?
Detectores termovelocimétricos, o detectores de calor de Ritmo De Subida (Rate-of-Rise – ROR) operan al producirse un rápido aumento de la temperatura del elemento de 6,7 a 8,3 °C por minuto.
Detectores temperatura fija (o fixed temperature) es el tipo más común de detector de calor.
Necesito un detector de incendio.
En el caso que tu vivienda tenga instalación domótica con sensores de temperatura para climatización, ya tienes alarma de incendio. Solo tienes que hacer la lógicas para que vigile la velocidad de ascenso de la temperatura por minuto y sumar otra lógica con una teperatura límite. De esta forma estaras usando tus detenctores de climatización como detectores combinados de incendio (de temperatura fija y de velocidad de incremento en un mismo sensor).
Tipos de sensores de temperatura ambiente


El primero es un sensor de temperatura en caja de superficie.
El segundo es un sensor con mandos y pantalla que igualmente comparte información «habla» con el sistema de domótica.
Ambos son equipos de tipo analógico, es decir no actúan como los termostatos tradicionales con un on/off, ambos informa al resto de equipos domóticos de la temperatura ambiente.

Una solución muy inteligente son los equipos multifunción como el de la fotografía adjunta. Este equipo sirve para alumbrado, sombreado, sonido y además mide temperatura y humedad. Este particularmente es uno de mis preferidos, es táctil, mejor sensación al uso y mayor durabilidad al carecer de piezas móviles.
¿En que momento tú termostato se convierte en domótica?.
Cuando tiene la capacidad de intercambiar información con el resto de equipos, «se hablan».
Antes de comprar no olvide......
Antes de incorporar un sistema domótico y de decidir qué incluir y cómo, es necesario valorar la funcionalidad, facilidad de uso, fiabilidad, calidad, estética y las posibilidades de ampliación o modificaciones de las aplicaciones. Se debe prestar especial atención a los servicios de postventa que le ofrece el proveedor que deben incluir teléfono de atención al usuario y garantías de instalación/ejecución de obra, hasta la contratación de un servicio de mantenimiento una vez finalizada la garantía inicial.